Poesía de la autoría de Liaazhny en zapoteco y en español

miércoles, 10 de octubre de 2018

El baile del ocho



El baile del Ocho

🐝 Había una vez una hermosa abejita a la que le encantaba salir con sus amigas a volar por los jardines cercanos, todos los días, a los primeros rayos de sol se reunía con sus amigas y planeaban la ruta del paseo, salían y en pequeños grupos volaban felices hasta llegar al lugar.



Revoloteaban en las flores y se revolcaban de alegría en su polen hasta que se sentían exhaustas.Esta era su rutina diaria,hasta que un día la abeja reina las mandó llamar, ellas en su inocencia iban bromeando y planeando su viaje del día hasta que llegaron a su presencia.
-Pequeñas abejitas a llegado el momento de que entren a la escuela de las abejas y aprendan muchas cosas que ayudarán a la colmena, creo que ya fue suficiente su diversión.

Las pequeñas abejitas se ruborizaron y se miraron con complicidad una a otra cuando terminó de hablar la reina, les dijo, que en breve las llamaría nuevamente para que mostraran sus nuevos aprendizajes.
Las abejitas salieron del recinto de la reina y comentaron entre ellas - Nosotras ir a la escuela?Pero para que?? Si somos tan felices cuando vamos de paseo!

Al día siguiente las abejitas se levantaron pero no con muchos ánimos y volaron apesadumbradas rumbo a la escuela de abejitas en una parte de ese enorme panal. Cuando por fin llegaron, en la entrada estaba la maestra abeja, traía un diminuto pandero en la mano, una diadema en la cabeza y unas zapatillas negras brillantes en sus pequeñas patitas.-Pasen, pasen niñas, la clase espera. Cada una de las abejitas fue entrando y allí se pusieron su diadema y sus zapatillas, iguales a las de la maestra.

Empieza la clase, la maestra pone una música y hace una demostración de lo que aprenderían ese día, al terminar el baile las abejitas emitieron un hermoso zumbido en señal de alegría y en coro dijeron-Como se llama ése baile???

La maestra abeja con una enorme sonrisa les contestó:-Les prometo que cuando aprendan a bailarlo se los diré, así que patas para que las quieren, empezaron con algunos ejercicios de calentamiento, estiraron las patitas, movieron la cabeza, su abdomen y... después de algunos ensayos adivinen que pasó? exactamente, todas las abejitas aprendieron a bailar muy bien, pero lo mejor fue cuando la maestra les dijo que con ese hermoso baile, ellas ahora les avisarían a las demás abejas en dónde encontrarían alimento, pues a través de esos movimientos en 8 indicarían la dirección y con el meneo de su pancita les dirían a qué distancia estaban los campos.

Las abejitas se sorprendieron muchísimo y se pusieron muy felices, pues ellas en sus paseos anteriores habían descubierto muchos campos llenos de flores y con mucha comida para todas. Cuentan los abuelitos que en éste baile se inspiraron los músicos para escribir el mambo número 8, ustedes que creen? 😏
y colorín colorado éste cuento se ha terminado!!

D.R.Liaazhny🌈
Julio-2017

JONÁS


Allá por el año 2004, recién llegada a un jardín de niños bi docente, me asignaron un grupo de segundo año, eran 20 niños y solo cuatro niñas.Uno de ellos tenía poco desarrollado su lenguaje pero en cuanto me veía se acercaba a saludarme con una hermosa sonrisa.
Después de algunas semanas empezó a pronunciar algunas palabras, le gustaba mucho cuando cantábamos en grupo y yo encantada de ver sus progresos, pues por lo menos hacia el intento y se integraba bien con sus compañeros.
Un día, después de hacer la rutina de activación colectiva entramos al salón y cuando estaba a punto de iniciar con el tema de ese día, se acercó y empezó a decirme cosas que no entendí, por lo que lo invite a que lo repitiera más despacio y así poder entenderlo, -Mm mm mm m maeta ehhhh gl gggu ta looola... -otra vez amor,por favor porque no te entendí nada...🤔
Otro de los niños que se expresaba muy similar a él me dijo con firmeza:
-"Hay maeta, lo que Jonás quele decil, es que tas golda"😅 giro la mirada hacia el pequeño y le pregunto - Es cierto Jonás?? y él sonriendo asiente con la cabeza al tiempo que dice "Ti"

D.R.Liaazhny🌈
Agosto-2018

jueves, 2 de agosto de 2018

Malesta legañona

Anecdotario
2.
2.Malesta legañona

Al final de una jornada en el jardín de niños, la directora y yo, abordamos el servicio urbano, y una parada adelante se subió uno de mis alumnos con su mamá, no les puedo describir esa luz en sus ojos y la emoción que expresó cuando me vió sentada en el primer asiento del autobús-Malesta a dónde vas?Tu también tienes casa? Pensé que vivías  en el kindel!!😆 Con una sonrisa le respondí que si, que iba rumbo a casa con mis hijos, lo que le asombró áun más, su mamá lo tomó de la mano y se lo llevó hasta la parte de atrás donde había asientos desocupados, tardamos como 20 minutos en llegar al centro de la ciudad, de repente, vimos que el pequeño venía de la mano de su mamá nuevamente, esta vez para bajarse y cuando llego a mi lado, volteó a verme con un gesto muy enojado y dijo: Adiós!! Malesta legañona que jala la oleja👂No lo podía creer, de esa euforia al verme cuando subió,pasó a decirme regañona y que jalaba las orejas!!! No atiné a decir nada porque bajaron rápidamente, su mamá le dijo ,- Hay chamaco...y se fueron. Mientras tanto mi directora con una suspicaz sonrisa me dijo- Haber maestra, confiese, a quién le jaló las orejas?Bien ruborizada le contesté que no sabía porqué el niño había dicho eso,pero que al siguiente día lo aclararíamos. Y así fué, al otro día, cuando llegué al jardín, ya estaba el padre que había pedido un permiso especial en su trabajo para ir a dejar al niño, también estaba el pequeño allí con un ramito de rosas en las manos.  Al platicar con ellos me explicaron lo que sucedió: Mil disculpas maestra, cuando nos fuimos a la parte de atrás del urbano, nos sentamos junto a la ventanilla, entonces él sacaba los brazos y la  cabeza y como no me hacía caso se me ocurrió decirle que no lo hiciera porque si lo veía usted lo iba a regañar y le iba a jalar la oreja, y entonces se quedó quieto, jamás imaginé que se enojaría con usted o que le reclamará. Una vez aclarado el asunto, el pequeño me entregó el ramo de flores y me dijo, ya malesta Pol favol olvida ya eso!!!

Liaazhny 🌈

martes, 31 de julio de 2018

Anecdotario 1

Los aretes
1.
Los aretes.
Allá por el año de 1978 cuando iba a ingresar a la escuela secundaria lejos del hogar en un internado en el Estado de Puebla, mi padre que en paz descanse me hizo un hermoso regalo, eran unos aretes de filigrana en oro de 14 k y para que no los extraviara me llevó con su amigo el joyero para que los sellara en mis orejas, así fué, me fui al internado y durante todo ese tiempo siempre luci orgullosa mis aretes, por supuesto que en la escuela fueron motivo de muchas cosas, desde burlas, porque cómo era posible que una niña de origen humilde tuviera unos aretes así, hasta el intento de robo mientras dormía, jajajaja no contaban con el hecho que ya les platiqué, transcurrió el tiempo del adiós y regresé a mi tierra natal en dónde estudié mi carrera profesional y  en mis primeros años de servicio después de unos meses uno de mis pequeños estudiantes me preguntó- Maestra porqué siempre traes esos aretes, no tienes otros?
D.R.Liaazhny 🌈
Julio 2018